Cart 0
diseño de interiores
 

Publicaciones Revistas

 


_columna fija
Paisajismo es igual a exteriorismo
Revista Aldaba No.94
Santo Domingo, República Dominicana

 


_entrevista personal. 
Perfil profesional y artístico.
Revista Aldaba No.93
Santo Domingo, República Dominicana

Ver revista: Próximamente

 

_diseño y ejecución del Restaurante #Pollos, en zona rosa, Bogotá.
Revista Exkema N0.60
Bogotá, Colombia

Ver revista digital

 

_dibujo con micropunta del metro de Medellín.
Revista Exkema N0.56
Bogotá, Colombia

Ver revista digital

 

_entrevista personal. 
Perfil profesional y artístico.
Revista CDC Living
Casa de Campo, La Romana, República Dominicana

Ver revista digital

 

_dibujo con micropunta del metro de Medellín.
Revista Exkema N0.56
Bogotá, Colombia

Ver revista digital

 

_acuarela de un pueblo colonial llamado Villa de Leyva, ubicado en Colombia.
Revista Exkema No.49
Bogotá, Colombia

 

_entrevista personal. 
Perfil profesional y proyectos realizados.
Revista Casa Galería
San José, Costa Rica

Para leer el artículo ver el link: 
Ver revista digital

 
 
 

_diseño de un espacio efímero, en colaboración con el estudio de diseño Sens para el Octavo aniversario de Casa Galería.
Revista Casa Galería
San José, Costa Rica

Ver revista digital

 

_artículo de opinión sobre los espacios destinados a baño.
Revista Vivir y Comer
San José, Costa Rica

_artículo de opinión sobre Diseño Comercial post COVID-19
*MCO Mónica Lucía Pulido Celis - Directora de Contenidos Revista ARKIN
México

 

_Artículo de opinión / Dibujo a mano alzada: siempre útil
Revista Arkin
México

Para leer el articulo ver el link: 
Ver revista digital

 
 

 

Publicaciones Libros

 

_dibujo a mano alzada para diseñadores de Interiores

Editorial: Parramón
Formato: 23 x 29
Encuadernación: Cartoné
Páginas: 192
Nº de ilustraciones: 350

Este libro explica cómo dar forma a la pluralidad gráfica en el dibujo que deben realizar los diseñadores de interiores: bocetos, croquis acotados, explicaciones de ideas a clientes, resolución de dificultades constructivas... Los capítulos siguen el orden de un proyecto de diseño de interiores. Tras la representación de la realidad mediante un sistema acotado y unívoco, surgen los primeros y sugerentes trazos a veces sólo inteligibles por el diseñador, pero de gran sensibilidad y belleza. Sigue la presentación del proyecto al cliente, donde se despliegan todas las posibilidades gráficas, comunicativas y expresivas, por medio de volúmenes, sombras, luces, texturas, colores y ambientación para explicarlo. Finalmente, se describen los métodos para que los diferentes materiales puedan llevar a cabo su trabajo y el proyecto resulte un éxito.

SE PUBLICARON ALGUNOS SKETCHS, TANTO EN LA PORTADA COMO EN EL INTERIOR DEL LIBRO.